Fotografías: Biderbost Photo
Fíjate bien en los tonos que protagonizan la imagen de portada. Serán los encargados de definir la identidad de Casa Lur.
Maderas, tonos tierra, motivos florales… Este hogar nos evoca la belleza de la naturaleza en su estado más calmado y acogedor.
Pero, antes de entrar en colores y materiales, comencemos desde el principio.
LA DISTRIBUCIÓN
ANTES

DESPUÉS

Nos presentamos ante una vivienda de nueva construcción. Recién terminada, pero aún con mucho trabajo por delante.
Debíamos adaptar el espacio a las necesidades reales de la familia que conviviría en ella, redistribuyendo la planta original y dando vida a estancias más cómodas y espaciosas.
Dimos con la distribución idónea y nos pusimos manos a la obra, realizando pequeños cambios, pero muy significativos.
EL SALÓN-COMEDOR
Una de las estancias que mayor cambio ha vivido es el salón comedor.
Eliminamos el largo pasillo que partía desde la puerta de entrada y cedimos su espacio a esta nueva estancia, convirtiéndola en el centro neurálgico del hogar.


Además, nos aliamos con la nueva distribución de las paredes para diferenciar dos áreas: una que funciona como comedor familiar, y otra destinada al descanso.


Para el comedor, optamos por una mesa central de forma redondeada, extensible, y con cinco originales sillas que parecen haber sido creadas a medida para ella: las sinuosas sillas Globus de Stua.
Compartiendo estancia, comienzan a tomar vida los materiales y acabados de los que te hablábamos al principio: acogedoras maderas para los muebles, pinceladas florales en forma de papel de pared, fibras naturales cubriendo el suelo, plantas…
¡Naturaleza y calidez por todos los rincones!


Damos un par de pasos y nos adentramos en la zona de descanso, donde la misma atmósfera del comedor inunda nuestros sentidos.
Encontramos importantes dosis de calidez a través del aparador para la televisión, de la mesita de centro, y de un sofá en el que dan ganas de dejarse caer para disfrutar de una película en compañía familiar.



Antes de entrar en la cocina, queremos enseñarte un pequeño detalle.
En Mugarri nos gusta aprovechar todos los rincones disponibles, dándoles una nueva vida para obtener espacios que sean lo más funcionales posibles.
Y, con esos valores como guía, diseñamos un armario a medida junto a la puerta de entrada. ¡Totalmente integrado y con amplio espacio de almacenaje!

LA COCINA
Nada más cruzar la puerta de la cocina notamos cómo la frescura nos invade.
Tonos claros, brillos, y pequeños detalles con los que convertimos la frialdad del blanco puro en un acabado de lo más acogedor.


Aprovechamos el revestimiento de paredes y suelo original, pero le aportamos nuestro toque Mugarri a toda la estancia.
Diseñamos nuevos muebles de cocina de la mano de Saitra, nuestra marca de confianza; apostamos por una encimera luminosa y fácil de limpiar, de la casa Compac; y escogimos piezas de Ondarreta para terminar con un office de lo más coqueto.



Como resultado, una cocina funcional adaptada a las necesidades reales de sus dueños.
¡Y visualmente muy acogedora!

DORMITORIO PRINCIPAL


Accedemos al dormitorio principal, donde la redistribución de estancias cobra de nuevo un papel vital.
Seguro que al ver los planos de la vivienda te has fijado en el espacio que hemos cogido prestado del salón-comedor y hemos regalado a este dormitorio.
Gracias a ello, conseguimos un nuevo y amplio armario empotrado que sirve de vestidor para el matrimonio de la familia. Como siempre, diseñado a medida para exprimir hasta el último centímetro disponible.



Seguimos caminando y descubrimos el dormitorio al completo.
Esta vez, respetamos la línea cromática de la vivienda añadiendo un nuevo participante: el color negro.
Lo aplicamos en pequeñas dosis, mediante textiles, adornos, y papel de pared.

DORMITORIO ADAPTADO
Esta habitación es uno de los espacios más especiales: el cuarto de amama.
Debía estar totalmente adaptado a sus necesidades, facilitando la movilidad y accesibilidad en cada rincón, e incorporando una cama articulada.

Por supuesto, cumplimos con esta petición. Y cuidando en todo momento la funcionalidad total del espacio, le aportamos a la estancia el diseño estético que merecía.

DORMITORIOS JUVENILES
Llega el turno de los más pequeños de la casa.
Diseñamos dos dormitorios juveniles que comparten distribución y estilo decorativo. ¡Pero cada uno con su propio toque personal!
En el primero de ellos, dejamos que el papel de pared cobre un protagonismo principal.

Añadimos un armario empotrado a medida, un escritorio frente al luminoso ventanal, y un mueble que nos sirve como espacio de almacenaje extra.


En el segundo de los dormitorios juveniles, sin embargo, dejamos que el blanco y los coloridos cojines sean quienes definan la identidad del espacio.
Diseñamos un cabecero que abraza la pared de lado a lado de la habitación, creando una prolongación visual del cuarto y unificando cada una de las mesitas de noche con la propia cama.

Al igual que en el dormitorio anterior, añadimos un amplio armario a medida y un cómodo escritorio para las largas horas de estudio.


CUARTOS DE BAÑO
La vivienda cuenta con dos cuartos de baño que rehicimos desde cero. El primero de ellos en suite, dentro del propio dormitorio principal.


En él, dejamos que el color blanco brille con luz propia, y lo contrastamos con el interesante efecto que transmite la madera del mobiliario.
Como guinda final, incluimos grifería firmada por TRES. ¡Una apuesta siempre segura!


Para el segundo cuarto de baño, nos decantamos por un diseño más neutro.
Destacamos el juego de vetas del revestimiento de suelo y paredes, y lo aderezamos con muebles en color blanco.
Añadimos pequeños accesorios, un espejo de forma redonda, y conseguimos un bonito resultado que nos transmite limpieza y frescura.


MUGARRI TIP:
Aprovechamos la ocasión para aclarar una duda que surge a menudo cuando hablamos de reformas.
¿Sabías que, acortar o eliminar paredes de una vivienda, no significa tener que cambiar por completo el suelo de esta?
Este proyecto es un claro ejemplo de ello.
Tal y como te hemos contado, a la hora de redistribuir el plano inicial modificamos algunas de las paredes originales. Pero el suelo de la vivienda era nuevo y se encontraba en perfectas condiciones, así que optamos por aprovecharlo al completo.
Para ello, unificamos las tarimas de las zonas en las que originalmente había paredes, añadiendo nuevos pavimentos y tratándolos de tal forma que es prácticamente imposible diferenciar dónde se ha realizado el cambio. ¡El resultado es impecable!
Si tú también te habías planteado esta cuestión en algún momento… ¡Duda resuelta!